La comprensión y preservación del Patrimonio es algo imprescindible para conservar la historia y la memoria. Para ello es fundamental documentarlo, difundirlo y saber transmitir su valor de una manera sencilla que llegue a la sociedad. La utilización de las nuevas tecnologías, nuevos lenguajes y nuevas técnicas de documentación y comunicación están teniendo una especial relevancia, permitiendo un acercamiento diferente no solo como nexo con el pasado, sino como una fuente innovación.
Poner en diálogo pasado y futuro, acción y reflexión, innovando a través del uso de la creatividad, trabajando con técnicas y herramientas de Design Thinking. Gracias al uso de la tecnología, podremos aprender a crear modelos digitales en Realidad Virtual, en Realidad Aumentada e impresión 3D.
Los dos primeros días del curso se dará la formación más teórica. La primera jornada se centrará en la contextualización de la Real Fábrica de Cristales y los métodos de producción del vidrio. La segunda en torno al uso de las nuevas tecnologías para la conservación y difusión del Patrimonio.
En los talleres se trabajará de manera colectiva aplicando la metodología de Design Thinking para plantear una propuesta o proyecto común a partir de un briefing inicial y unos objetivos dados. Tendrán como protagonista la Real Fábrica de Cristales de la Granja y el Museo Tecnológico del Vidrio.
Participación en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid .Viernes 16 de noviembre. Muestra y exposición de resultados obtenidos en Hack the Glass Workshop. Diálogo entre pasado y futuro, acción y reflexión, la innovación a través del uso de la creatividad y tecnología. Para la inscripción gratuita, pulse AQUÍ. Fecha […]
Jueves 12. Realidad Aumentada y espacios expositivos: Museo Tecnológico del Vidrio Coordinación: María Luisa Walliser y Pablo Prieto. En este taller se analizarán las últimas tendencias y casos de éxito de aplicación de RV y RA a la puesta en valor y difusión de Patrimonio y, en especial, su aplicación en el discurso museográfico. El reto lanzado en el taller será la aplicación de estas nuevas tecnologías a […]
Miércoles 11. Artesanía digital: los moldes de la Real Fábrica Coordinación: Susana Sancho y Vicente Porres. En este taller se plantea como reto escanear, positivar y reproducir algunos de los moldes de las piezas de cristal originales de la Real Fábrica de Cristales a través de procesos analógicos y digitales (escaneado e impresión 3D). Se partirá de una revisión y análisis de las últimas tendencias y […]